RECOMENDACION DEL LIBRO

Los 70. Una historia violenta

Marcelo Larraquy

Resumen

          La escasez de estudios históricos sobre las últimas décadas del siglo XX parece abonar aquella afirmación popular que sostiene que los argentinos no tenemos memoria. En particular, esto se verifica ante el período comúnmente conocido como “los setenta”, un decenio que, en más de un aspecto, puede considerarse el más violento del siglo. Si los tomos anteriores de la trilogía “Marcados a fuego” confirman que la violencia es inherente a nuestra historia política, el presente volumen es el relato de su expresión desmedida. A partir de la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia, el derrotero de los años setenta está signado por la exacerbación de los conflictos: los choques violentos en el interior del peronismo, las guerrillas montonera y marxista, la represión paraestatal, las luchas obreras, el terror como herramienta gubernamental de sometimiento, la huida hacia adelante del régimen con la guerra de Malvinas, hasta la elección de Raúl Alfonsín como presidente Marcelo Larraquy explora los aspectos más oscuros de la vida política nacional argentina a partir de su manifestación más extrema. Con un enfoque que elude juicios morales, descalificaciones y visiones estereotipadas, el autor se propone narrar para comprender. Comprender por qué se mata, en nombre de qué, de quién, sobre qué bases, con qué fundamento, con qué finalidad. Porque nadie está al margen de una historia de la cual todos somos parte.

Mi Comentario

          Este libro me parece bastante interesante ya que habla de la “ Guerra Sucia  en Argentina “; los  Gobiernos  Militares, sus golpes de Estado, La guerra contra Inglaterra por las Islas Malvinas y por supuesto el gran engaño que hicieron con el pueblo Argentino con su mundial de Futbol en 1978 que para muchos fue el mejor porque por primera vez una selección nacional de América Latina ganaba el mundial en su territorio, ese falso Nacionalismo que le hicieron creer al pueblo y que al término de este viviera nuevamente todas sus tragedias.

          También como olvidar a la gran Evita y sus “ descamisados “ y también en el apoyo incondicional que le brindo a quien fue su esposo Juan Domingo Perón de no haber sido por ella no creo que el hubiera sido presidente. Por último Eva Duarte de Perón para muchos Argentinos esta al nivel de una “ Santa “. Por tal motivo sugiero la lectura de este libro es todo un referente a la vida moderna de los Argentinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Te voy a comer a besos!

CIEN AÑOS DE MACONDO

INICIO DE UNA NUEVA TRAVESIA